PROGRAMA 2008
1º Septiembre
19:00 hs Mes y Misión de la Virgen de la Merced
Envío de los misioneros - Celebración Eucarística
13 Septiembre
19:00 hs Inicio Jubileo 100 años de La Merced en Mendoza
Entronización de la imagen de la Virgen de la Merced frente al Templo
Procesión - Celebración Eucarística
19 Septiembre
18:00 hs Inicio Novena
Concentración de imágenes en las calles Córdoba e Ituzaingó de la ciudad de Mendoza
Procesión la Iglesia de la Merced - Celebración Eucarística
23 Septiembre
18:00 hs Exposición y Adoración del Santísimo - Novena
19:00 hs Celebración Eucarística - Vigilia
24 Septiembre
10:00 hs Caravana con la Virgen de la Merced por las calles de la ciudad
20:00 hs Inauguración Ermita de la Virgen de la Merced en el predio - Cena Fraterna
28 Septiembre
10:00 hs Procesión y rendición de honores a la Virgen de la Merced
Desfile Militar - Celebración Eucarística
Noviembre
Expo Mercedaria - Presentación de la Misión Pastoral y de la Familia Mercedaria en Mendoza
PROGRAMA 2009
Enero
Nueve Iconos Mercedarios - Peregrinación por antiguas capillas mercedarias en Mendoza
Febrero
Consagración a Cristo Redentor - la comunidad se consagra al pie del Cristo Redentor
Marzo
Conferencia sobre la Orden de la Merced en Argentina
Septiembre
Concurso y exposición de artistas plásticos - Tema: La Merced en Mendoza
Reseña Histórica
Iglesia Nuestra Señora de la Merced
Esta fue una de las primeras órdenes en llegar a Mendoza, y hay constancias de su presencia habitual ya en la década de 1560.
La Orden de la Merced se estableció antes de 1590 en el terreno que ocupa actualmente sobre las calles Montecaseros, San Luis, Córdoba e Ituzaingo.
Hubo un primer templo, del que sólo se tienen noticias por los libros de misas, levantado durante a más tardar en el siglo XVII.
El segundo templo -del que tenemos una descripción física en los inventarios- data de 1740 y estuvo en pie hasta el terremoto de 1861. La tercera iglesia se inauguró en 1875 pero quedó arruinada con el aluvión de 1895.
El templo actual se terminó de construir en 1909. La construcción estuvo a cargo del Ing. Víctor Borabino (especialista en obras antisísmicas) la estructura se realizó con una trama de rieles ferroviarios y mampostería de ladrillo.
El estilo de la fachada es manierista, con dos torres truncas, se destaca la cúpula sobre tambor cilíndrico recubierta por mayólicas blancas y azules y la linterna que ilumina el crucero.
En el Camarín de la Virgen, ubicado sobre el Altar mayor, se encuentra la imagen de la Virgen de la Merced.
Fr. Luis Lencinas
Superior Conventual
Iglesia Nuestra Señora de la Merced
Montecaseros 1647 / Cp 5500 - Mendoza
E - mail: conventolamercedmza@yahoo.com.ar