Propuestas a tener en cuenta para la organización
de la misión Pozo Hondo 2011
Fecha: del 17 al 24 de julio
Lugar de misión: Pozo Hondo, pueblo a 90 Km. de la capital de Santiago del Estero.
Parroquia Nuestra Señora de la Merced: 3000 habitantes aproximadamente.
60 misioneros aproximadamente sin contar equipo coordinador.
Contacto: Pquia Pozo Hondo: (0385) 158-490182
Padre Sergio (Párroco): (0385) 154-780808 padre_sergio@hotmail.com
Padre Rubén (Vicario): (0385) 154-780707 rubenlassaga@yahoo.com.ar
Requisitos para participar de la Misión:
- Un año de permanencia en un Grupo Juvenil
- De 17 a 24 años de edad
- Tener autorización del Superior de la Comunidad a la que pertenecen
Para los misioneros
Punto de encuentro: Colegio San Pedro Nolasco – Santiago del Estero
Horario de salida a Pozo Hondo: a confirmar
Llevar almuerzo para el primer día
Platos, vasos y cubiertos
Bolsa de dormir
Biblia, cuaderno, lapicera
Costos: $ 50
$ 60 (Tucumán y Santiago del Estero)
Inscripciones:
El 8 de julio es la fecha límite para el envío de las listas participantes para la Semana de Trabajo Mercedario en Pozo Hondo - Santiago del Estero. Por favor enviar la lista de misioneros autorizados por el Superior de la Comunidad a secretariafjm@hotmail.com.
Cada comunidad debe llevar en una carpeta las Ficha Médicas, la Autorización de los padres( para los menores) y la Ficha de Seguro Walsh ( con la constancia de envío a la entidad aseguradora).
Todos estos documentos están disponibles en la página web de la provincia mercedaria argentina:
Cupos:
Buenos Aires: 6
Tucumán 12
Santiago del Estero 15
La Rioja 7
Córdoba
León XIII
Comunidad 5
Colegio 3
Yucat 2
Basílica 2
Mendoza
Centro, Maipú 8
Esquema de trabajo diario.
En la mañana: Formación de los misioneros.
En la siesta: Formación para “catequistas” y “animadores bíblicos”
En la tarde: Actividades por áreas de Trabajo.
Equipos de trabajo:
NIÑOS. Preparan temas de catequesis a través del juego. Elegir temas sencillos en torno a la figura de Jesús y María. Dividir por edades hasta los 7 u 8 años, y el otro hasta los 11, 12.
JOVENES. A veces es necesario realizar juegos iniciales para que entren en confianza. Se propone también dividir en grupos de edades. adolescentes y jóvenes.
RADIO. Pensar un programa para llevar adelante.
VISITA. Se propone llevar algo para dejar en las casa.
LITURGIA . misa, procesión, via crucis, rosario viviente.
BIBLICO . Serán solo tres días. Recordar avisar previamente a la gente.
Coordina la misión: Fray Cristian Altamirano
Animación:
Juan (Postulante), Cristal (Córdoba), Ana Luz (Santiago-confirmación), Nico Pascuciello (Postulante)
Coordinadores por áreas de trabajo:
Niños: Bocha (Postulante) Almendra (Mendoza- Centro)
Jóvenes: Alexis (Postulante) Bruno (Tucumán) Matías Ledesma (Postulante)
Liturgia: Nico Bonahora (Jóvenes Redentores) Matías Almada (Postulante)
Visitas: Marcelo (Postulante) Bianca (La Rioja) Hernán Balbuena (Postulante)
Talleres bíblicos: Roque, Maxi Balduini (La Rioja)
Radio: Carla Di Paola. Pablo (Tucumán)
Servicios: Pablo (Tucumán) Marcelo (Postulante)
Botiquín: Mauro (Mendoza - Maipú)
Cocina: Valentina Ferreira (Santiago - Confirmación)
Alimentos:
León XIII- Comunidad: 10 paquetes de fideos para sopa. 10 Kg. de arroz. 30 rollos de cocina; 2 botellas de tomate. 1kg. de leche en polvo
León XIII- Colegio: 10 paquetes de fideo tallarín. 7 Kg. de café. 8 kg. de harina; 3 botellas de tomate.
Tucumán: 15 paquetes de polenta de 500gr. 4 kg. de azúcar. 10 Kg. de yerba; 5 botellas de tomate. 1 caja de sal gruesa. 1 kg. de leche en polvo
Basílica: 2 cajas de sal fina – condimentos (varios y bastante) – 7 kg. de lenteja –5 botellas de tomate. Golosinas-
La Rioja: 5 l de lavandina, detergente y desinfectante - Caja de té x 150 saquitos; 5 botellas de tomate. 5lt de aceite. 4 kg. de azúcar. 1kg leche en polvo
Mendoza: 200 vasos descartables – 3 Kg. de leche en polvo – 5 Kg. de chocolate – 5 botellas de tomate.4 kg. de azúcar.
Santiago del Estero: Comunidad: una bolsa de papas, 15 kg. de carne picada.
Manos a la obra: 20 kg. de cebolla, 3 maples de huevos. 15 kg. de carne picada.
(En cuanto a la carne pueden llevar su equivalente en dinero)
Buenos aires: 8 paquetes de fideos guiseros (todos iguales) golosinas, 4 kg. de azúcar. 1 kg. de leche en polvo. Calditos de carne o verdura.
Por comunidad: 1 bidón de jugo de 5 l – 1 par de guantes – 1 trapo de piso – 1esponja - 1 rejilla – galletas y golosinas (varias) – hojas blancas (más o menos media resma) – 1 felpón/ fibrón- cinta ancha, pelotas, una piola , útiles. Papel de diario 10 vasitos de danet o latitas chatas.
Por persona: 1 frasco de dulce (de leche o mermelada), 1 rollo de papel higiénico, botiquín personal;
Oraciones (por la mañana y por la noche):
Lunes: Por los misioneros (Equipo)
Martes: Por los jóvenes (Córdoba)
Miércoles: Por los amigos (Santiago convento)
Jueves: Por los niños en riesgo social. (Mendoza centro)
Viernes: Por las familias en crisis. (Tucumán)
Sábado: Por los excluidos de la cultura del trabajo (La Rioja)
Domingo: Equipo o Buenos Aires